Estaciones Penitenciales

La finalidad de nuestra Hermandad es dar testimonio público de la fe en Cristo Jesús.

Procesión del Ecce-Homo

Hora de salida: 19.00
Pasos:
-San Pedro Apóstol: talla realizada en el año 2011 la cual sustituye a la antigua imagen atribuida a Florencio Gambino, realizada a finales del siglo XVIII.
-Ecce Homo: talla realizada en el año 1790 por el autor Florencio Gambino. La única vestidura que lleva es una capa de terciopelo rojo con reborde de filigrana en oro.
Acompañamiento Musical:
Agrupación de Gaitas Agarimo, tras San Pedro Apóstol y la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Buena Muerte en la trasera del Ecce Homo
Recorrido:
Salida de la Capilla, Real, Concepción Arenal, Magdalena, San Diego, Real y retirada a la capilla.
Procesión Cristo Buena Muerte

Pasos:
Santísimo Cristo de la Buena Muerte talla realizada en el año 2005 por David Dosantos Feal, el cual talla un Cristo vivo, agónico y representado el justo momento del tránsito de la vida a la muerte.


Acompañamiento Musical:
Agrupación de Gaitas Agarimo abriendo el cortejo y la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Buena Muerte en la trasera de su titular.
Recorrido:
C/Espartero, Socorro, Merced, Benito Vicetto . San Francisco y retirada.
.
Procesión Jesús Camino del Calvario

Pasos:
Nuestro Padre Jesús camino del Calvario, talla realizada en el 2013. Procesiona sobre un paso de pequeñas dimensiones.
Virgen del Perdón y la Misericordia talla realizada en el año 2015 por Juan José Negri Acevedo.
Acompañamiento Musical:
El acompañamiento musical. Agrupación Musical Cristo de la buena Muerte,(solo percusión)
Recorrido:
C/Real, Sanchez Bazcartegui, Magdalena, San Diego, Real, Retirada.
Procesión Stma. Virgen de la Soledad.

Pasos:
María Magdalena: talla realizada en 1956 por Guillermo Otero Feal. Una característica de la imagen es que no se encuentra policromada ya que se le doto de color por medio de una técnica a base de tintas naturales.

Virgen de la Soledad talla de autor anónimo del siglo XVIII, se trata de una talla de candelero con una mirada triste y un rostro de una mujer joven. La túnica que viste muestra ricos adorno vegetales y se completa con un manto de terciopelo negro con un recamado en hilo de oro que fue restaurado a principio del siglo XX.
El paso realizado por el escultor Guillermo Feal, es portado a hombros por (65 portadores) , doce varales de plata repujada soportan el palio , sobre el que va la imagen titular de la Hermandad.
Acompañamiento Musical:
Agrupación Musical Virgen del Carmen tras María Magdalena y la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Buena Muerte en la trasera de la Santísima Virgen de la Soledad.
Recorrido:
Esta procesión sale de la capilla de la Venerable Orden Tercera de San Francisco y recorre las C/ Real, Concepción Arenal, Magdalena, San Diego, Real y retirada.
Procesión Jesús Resucitado.

Pasos:
Imágen de nuestro Señor Jesucristo resucitado tres días después de haber muerto en la cruz, realizada en el año 2004.
María Magdalena: talla realizada por Juan José Negrí Acevedo del año 2016. Fue la primera en recibir el anuncio de la Resurección.
Acompañamiento Musical:
Agarimo, Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Buena Muerte.
Recorrido:
C/Real, Tierra, Plaza Constitución.Tierra, Real y Retirada.